18-03-2022.- «Nos unimos a la algarabía nacional por la celebración, este 18 de marzo, del día de los niños y niñas indígenas, evento que reivindica al legado de nuestros pueblos originarios’.
Este es el sentir de más de 42 etnias que en nuestro país se unen a esta festividad y que, en labios de la edil Eradia Mariano, presidenta de la Comisión Territorial de Hábitat, Vivienda, Pueblos y Comunidades Indigenas y en nombre de la Cámara Municipal de Antonio Díaz, se enorgullece en felicitar.
Chávez instauró un gobierno de inclusión y nuestro presidente Nicolás Maduro, de la mano aliada de la gobernadora deltana Lizeta Hernández, el alcalde Amado Heredia, no han descansado en su afán de visibilizar y dignificar a nuestros hermanos indígenas, especialmente los niños, quienes gozan hoy de los mismos derechos de los niños jotaraos.
Los infantes indígenas -continúa Mariano- no solo representa el semillero de la patria indígena, sino que más allá, su presencia es el estandarte que ondea, para el mundo, la sangre guerrera y la resistencia de nuestros aborígenes.
Nuestro compromiso es y será siempre, defender los derechos y reconocer los valores del legado ancestral de nuestros pueblos, dijo la concejal Eradia Mariano para concluir.
Mariela Duran