Loa: Tenemos el control político porque hemos estado al lado del pueblo en los momentos duros

La alcaldesa Loa Tamaronis y candidata a la alcaldía de Tucupita desde Fe y Alegría, este miércoles acompañada de todos los directores y jefes de las diferentes dependencias, conforman el equipo que la acompaña en su gestión, atendió a cada pregunta en torno a la política de cara a las elecciones del 21 de noviembre.

Loa Tamaronis aseguró que «Tenemos el control político, con el 1 por 10 como método con más de 25 mil personas en el RASS, con énfasis a los jefes de calle, no estamos obligando a nadie, movilizamos Tucupita por el tema del combustible y el transporte», dijo.

Sobre un supuesto ventajismo sobre los demás candidatos dijo «Ventajismo es lo que nos hemos ganado la confianza del pueblo. En cada contacto que hacemos vemos la esperanza. Tenemos un partido sólido como un ejército, tenemos las Ubch que son sus un equipo territorial», acotó.

«La gerente municipal dijo que una gestión que el pueblo irá a evaluar y será en positivo. La paliza se la va a dar el pueblo no Loa. Puedo tener adversarios pero enemigos no, por favor no» enfatizó.

De manera enfática Loa comentó: «La maestra seguirá superando al alumno».

«La MUD se presenta como marca y apuesta al voto castigo, uniéndose no llegarán. Es parte de la estrategia. Desde el Psuv se ha empoderado y ha entendido que esto no ha sido provocado por nosotros que todo esto es inducido por la derecha que quiere derrocar la revolución bolivariana. El sistema de protección es una muestra donde cuando hemos tenido recursos esos llegan al pueblo».

En las revisiones que estamos haciendo observamos que aparecen unos difuntos, restas los que se han ido, es un número importante y la estrategia del 1X10 supera las 50 mil, es un sistema que no se permite repetir nombres.

«Este es un pueblo chavista y la oposición cada uno tiene sus intereses personales. Lizeta será una referencia como la única mujer que gobierne cuatro periodos seguidos. Tenemos un partido monolítico y una juventud que va con todo. La oposición sabe que hay un bloqueo que ellos mismos provocaron, han pretendido vender nuestra soberanía, nuestra paz, en todas las encuestas el Psuv aparece como ganador. Cuánta gente murió, no logran unificarse. La oposición se está matando entre ellos, en sus discursos».

«Estamos al lado de la gente en las colas, nosotros acompañándolos, sin miedo. Nos hemos ganado la confianza de este pueblo, con los problemas de alimentación, el gas, el pueblo necesita gente que patee charco. Es la gente del Psuv la que está al frente, hasta de las situaciones personales».

Refiriéndose a la disciplina y a la posición de ella dentro del Psuv dijo: «Quien juega posición adelantada se poncha. Siempre he dicho y lo mantengo debo ir a la reelección porque no he culminado algunos trabajos. Coloqué mi nombre dentro del partido, soy una mujer de partido».

«La derecha ha afincado su estrategia en incomodar a la gente, nuestro trabajo es llevarle el verdadero mensaje a la gente y lo ha entendido. Salma cuando se retiró dijo que prefería votar por Loa, eso significa que hay un reconocimiento al trabajo».

Sobre lo que será el día de las elecciones y los argumentos de la oposición sobre los puntos rojos dijo: «Este pueblo sigue esperanzado. El objetivo táctico es tener un triunfo contundente. Donde quiera la Ley vamos a tener el punto rojo, y el voto asistido es una forma que se ha convertido en derecho. Si alguien lo soticita habrá voto asistido».

La optimización de los servicios públicos será uno de los puntos de interés en el Plan o Propuestas de Gobierno. «Pretendemos ampliar las especialidades médicas, el área social es importante, entregamos la Ordenanza del Presupuesto, y la materia de producción. La rehabilitación del mercado es un reto. La construcción de un nuevo cementerio metropolitano de Tucupita en Cocuina, acorde con lo que merece la ciudad. Construcción de dos mercados nuevos, uno en Centro Poblado y en Ataguía. Para las Juasjuas tenemos otro proyecto, estamos revisando para redimensionar y reorientarlo con nuevo paisajismo. Crear la Plaza del Warao, con un boulevar para que nuestros indígenas puedan vender su artesanía. Intervenir desde Riverside hasta Las Juasjuas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *