Guyana insiste en provocar a Venezuela

Durante la transmisión del programa  Desenlaces  por  TVES, su conductor el Diputado Pedro Carreño inició su acostumbrado  Análisis de Coyuntura haciendo mención del reciente ataque del Gobierno Guyanes hacia Venezuela. El pasado 23 de enero, dos buques pesqueros de bandera guyanesa fueron interceptados y retenidos por la Armada Bolivariana por encontrarse en aguas de soberanía venezolana, de igual manera sus tripulantes fueron presentados a los tribunales.

Georgetown, calificó de agresión la captura de los pequeros alegando falsamente que se encontraban en la zona económica exclusiva  guyanesa y pidiendo la liberación inmediata de los tripulantes. En tal sentido el Gobierno Bolivariano de Venezuela se pronunció enfaticamente, rechanzado las declararaciones del Gobierno Guyanes, adicionalmente presentó la geolocalización de las embarcaciones guyanesas al momento de la intercepción  de la Armada Bolivariana.

A proposito de este hecho Carreño agregó que el plan de Guyana de continuar con sus provocaciones hacia Venezuela, tiene como trasfondo el interes de la Exxon Mobil por la riqueza mineral de nuestra Guayana Esequiba. No es la primera vez en la historia que una corporación internacional fabrica guerras para apoderarse de la riqueza mineral de una nación. Incluso- agregó Carreño- se afirma que la Exxon Mobil le pagó 15 millones de dólares  al gobierno guyanes por introducir la querella en la Corte Penal Internacional.

Para Carreño “estamos ante una acción muy peligrosa”, que representa -en lenguaje táctico militar-una prueba de vulnerabilidad, ya que previo a las acciones militares suelen haber acciones para medir la capacidad y tiempos de respuestas, asi como la determinacion y carácter de estas respuestas.

DESIGNACION DEL PODER ELECTORAL

Recordó Carreño que “Las actuales autoridades  del Poder Electoral venezolano fueron designados de manera transitoria por la sala electoral del TSJ por parte de AN a tenor de lo establecido en el artículo 336 numeral 7 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela” . Es por eso que ahora corresponde a la nueva Asamblea Nacional cumplir con el mandato constitucional y para ello en la sesión ordinaria del día 19 de enero fueron designados los diputados que conformaran el comité preliminar presidida por Giusseppe Alessandrello quien es Licenciado en artes y ciencias navales y Presidente de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales quien fue el invitado de Desenlace durante la edición de esta semana.

EL TALANTE DEMOCRATICO Y PARTICIPATIVO DEL PUEBLO

Durante la entrevista de Desenlaces el diputado Alessandro indicó que la comisión que preside debe elegir al Comité de Postulaciones Electorales. Este Comité estará conformado por 10 ciudadanos, mas 11 diputados. El proceso de la postulacion de los ciudadanos  cumple con 5 fases: la convocatoria, la recepción, la evaluación, la selección y la presentación.

“Se postularon 163 ciudadanos que representan el talante democrático y participativo del pueblo venezolano… el perfil de los postulantes es muy variado: catedráticos, universitarios, luchadores sociales, ciudadanos de distintos sectores de la sociedad”

Agregó además que ya se pre seleccionaron a 62 ciudadanos de los cuales  se seleccionarán 10 ciudadanos, que serán presentados proximamente ante al directiva de la Asamblea Nacional y ante la Plenaria.

#SIGUE    Twitter @PedroCarreno_e        Instagram  @pcarrenoe.

DESENLACES TODOS LOS MIERCOLES POR TVES A LAS 12:OOM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *