La gobernadora del estado Lizeta Hernández mostró su satisfacción ya que el 80% de la población ha cumplido la Cuarentena Social Voluntaria
La gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández Abchi, informó este miércoles que la entidad continúa sin registrar casos positivos de coronavirus. Se mantienen los protocolos y medidas para evitar aglomeraciones a fin de continuar con el estado sin afectaciones por el Covid-19.
La mandataria anunció la salida gubernamental el próximo viernes hacia Antonio Díaz para la revisión y apoyo a los Centros Centinelas de ese importante municipio indígena. Se llevará combustible, medicamentos, vacunación y útiles escolares.
Hernández comentó que el pueblo no puede seguir sufriendo los precios elevados e inconscientes, felicitó a todos los alcaldes, alcaldesas, líderes políticos y religiosos que están atendiendo al pueblo, a los líderes religiosos que han ayudado a mantener presente el mensaje de paz.
Informó que más de 5 mil pacientes del estado Delta Amacuro han sido atendidos en los Centros Centinelas. Que éstos han sido dotados de insumos médicos como nebulizadores, tensiómetros, tratamientos, entre otros. Descentralizando así el Complejo Hospitalario Dr. Luís Razetti.
Anunció que hay un caso sospechoso y aislado en el municipio Casacoima, y que están a la espera de los resultados de las pruebas.
Sobre la distribución del combustible en la entidad dijo que tienen más de 9 meses con el Plan Pico y Placa y que actualmente solo pueden permitirse el abastecimiento de combustible a casos priorizados: médicos especialistas y residentes, enfermeras, responsables de Centros Centinelas, ambulancias, droguerías, farmacéutas, productores y productoras, comerciantes verificados, casos médicos especiales de pacientes con condiciones que lo requieran.
Enfatizó que todo distribuidor autorizado e identificado que traiga alimentos para el estado Delta Amacuro, la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI 61) le garantiza su combustible de regreso.
Desde el Centro de Aislamiento dispuesto en el Gimnasio Cubierto de Tucupita se están atendiendo hasta el momento a 46 connacionales, procedentes de Trinidad y Tobago, Guyana entre otros países; con atención de forma integral, alimentación, educación y atención médica.
El Vicealmirante Edward Centeno Mass acotó que la Sala Situacional no es una sala de atención directa al público. Cada caso debe ser canalizado por el instituto pertinente, en su sede y luego se procesa por la Sala Situacional.
Ejemplo de esto es el caso médicos, debe la persona asistir a la Dirección Regional de Salud y consignar la necesidad para que luego sea canalizada en Sala Situacional.
PRENSA Y COMUNICACIÓN SALA SITUACIONAL COVID-19