Con la finalidad de solucionar el conflicto existente entre la Alcaldía y la Cámara de Comercio e Industria del Municipio Tucupita, el 12 de enero del presente año, se realizo una reunión entre ambos organismos y en la cual también participaron el Colegio de Contadores, el Colegio de Administradores y el Colegio de Abogado, de la jurisdicción antes mencionada, así lo dio a conocer María Adelaide Da Silva, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Municipio Tucupita.
Da Silva manifiesto, en Octubre del año pasado fuimos sorprendidos por el ente Tributario (SATRIMUT), con la aplicación de una Nueva Gaceta Municipal la cual regula las Actividades Económicas en el Municipio. Dicha Gaceta como pudimos constatar a través de la entidad responsable de su emisión y publicación no tuvo una concepción legal, ya que viola artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, por lo cual desde esa fecha hemos gestionado una reunión para debatir sobre el tema y finalmente el pasado miércoles pudo concretarse el encuentro.
En este primer encuentro se presentaron posibles alternativas entre los asistentes, con el propósito de buscar una solución al conflicto, que mantiene la suspensión de los pagos a SATRIMUT desde el mes de octubre del año 2021.
Como comerciantes sabemos el compromiso que tenemos de pagar impuestos para coadyuvar con el gasto público y siempre hemos estado dispuesto a cumplir con nuestros deberes, pero también como comerciantes tenemos derechos, entre los cuales esta; 1.- El tributo debe ser acorde con la capacidad económica del contribuyente. Delta Amacuro es un estado económicamente deprimido sin industrias y con poca o casi nula producción, Actualmente el comercio representa la fuente principal de trabajos e ingresos para el municipio, por lo cual requiere de leyes e impuestos que promuevan el crecimiento de este sector, y no leyes confiscatorias que destruyen el porvenir del Municipio. La crisis inflacionaria en el país, las políticas económicas erradas y la pandemia han golpeado fuertemente al comercio y estamos luchando por sobrevivir. 2.- Rechazamos la implementación de una gaceta ya caducada, para la recuperación, no solo de Tucupita sino del país, debemos retomar la legalidad como pilar fundamental y las instituciones deben no sólo exigir que se cumpla la normativa sino respetarla y cumplirla ellos también.
Para finalizar, Da Silva hace un llamado al gremio a mantenernos unidos en este reclamo a la Alcaldía, ya que estamos seguros que pronto tendremos una nueva ordenanza que beneficie a las partes involucradas, igualmente hace un llamado a los legisladores y a la Alcaldía del Municipio a seguir los procedimientos establecidos en la formulación de las leyes para evitar este tipo de inconvenientes que perjudican al municipalidad y por ende a los deltanos.
PRENSA CCT