Habitantes de Nabasanuka y San Francisco de Guayo exigen médicos para sus hospitales

Los habitantes de las comunidades waraos Nabasanuka y San Francisco de Guayo en el municipio Antonio Díaz, del estado Delta Amacuro denuncian la falta de médicos en los hospitales de ambas poblaciones.

Nabasanuka, sector ubicado en la parroquia Manuel Renaud, está rodeada de más de 66 comunidades con más de seis mil habitantes que a diario acuden al Hospital Luis Beltrán Gómez Zabaleta. La mayoría de los pacientes son atendidos por los enfermeros, porque el centro de salud no cuenta con personal médico.
Habitantes de Nabasanuka afirman que el hospital tiene ya cinco años sin ningún médico fijo.
Los profesionales de la medicina que han sido enviados a ese hospital sólo duran de dos a cuatro meses, y el resto del año solo atienden enfermeros y enfermeras.

El Hospital Hermana Isabel López, ubicado en la comunidad de San Francisco de Guayo, es otro de los centros de salud del municipio que no cuenta con personal médico; allí la ausencia data de al menos 6 meses, y al igual que en Nabasanuka, los pacientes deben conformarse con la atención de enfermeros y enfermeras de la comunidad.
Sus habitantes exigen de manera urgente la presencia de médicos “que trabajen de corazón”.
Los habitantes también denunciaron la carencia de insumos médicos en ambos hospitales. “No hay cama para tanta gente, de las 23 camas sólo contamos con dos” indicó uno de los trabajadores del centro de salud de Guayo.

Los hospitales de Nabasanuka y San Francisco de Guayo son los únicos centros disponibles para los waraos de estos sectores.

Sus habitantes no pierden la esperanza de que para este nuevo año 2022, las autoridades de salud y el gobierno de turno les asistan con personal médico y los insumos necesarios en estos hospitales del bajo delta.
Mientras tanto padecimientos como la tuberculosis, VIH Sida, enfermedades respiratorias, vómitos, diarreas, fiebre, enfermedades de la piel, problemas de parto, obstrucción intestinal, son las afecciones más frecuentes en estas localidades, según afirmaron los encargados de los centros de salud de Nabasanuka y San Francisco de Guayo.

Nota de Prensa Kapé Kapé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *