Contraloría Sanitaria realizó formación de Manipulación de Alimentos en Iremujer

En el estado Delta Amacuro permanentemente Contraloría Sanitaria Delta realiza talleres de formación en materia sanitaria de Manipulación de Alimentos.

Recientemente se llevó a cabo una formación en la sede de Iremujer con la participación de nuevos emprendedores en el área alimentaria y público en general cumpliendo una directriz del nivel central y además con las medidas de bio-seguridad anti-covid.

La información la suministró el director de Contraloría Sanitaria Ing. Boanerge Merchán, quien explicó que existen cinco claves para la inocuidad de los alimentos que son las siguientes:

  • Mantener la limpieza. Lavarse las manos con agua y jabón antes, durante y después de tocar los alimentos
  • Utilizar agua potable e ingredientes en buen estado.
  • Separar los alimentos crudos de los cocidos. Separar las frutas, vegetales y hortalizas para guardarlos en la nevera, y lavar muy bien los utensilios a utilizar antes de picar los alimentos
  • Cocinar completamente los alimentos. Otra forma de destruir las bacterias de la carne, el pescado y el pollo se logra con la cocción completa; es decir, hasta que los jugos sean claros y la parte interna pierda el color rosado
  • Mantener las temperaturas adecuadas. Luego de 2 horas de preparado los alimentos comienzan a descomponerse, por lo que no se recomienda guardarlos durante más de 2 días en la nevera. Alejar los productos químicos de los alimentos

El ingeniero Merchán explicó la forma cómo desinfectar el agua y potabilizarla.

El método para desinfectar el agua es agregar 1 gota de cloro por litro de agua, cloro sin aroma, y debe tener concentración de 4,5 %.

Se debe dejar actuar por espacio 15 minutos con la certeza de que no va a causar problemas al ser ingerida.

Para la desinfección de hortalizas, como lechuga, repollo, brócoli, se aplica una cucharadita por 5 litros de agua y sumergir las hortalizas también por 15 minutos.

Merchán dijo que la Contraloría Sanitaria para sus cursos tiene unos requisitos para la inscripción, y son los siguientes:

Copia de la cédula, 1 cartulina tamaño carta, 1 foto carnet y cancelar el monto de 0,10 petros o su valor en bolívares, depositables a una cuenta de Contraloría Sanitaria Nacional.

Aclaró Boanerges Merchán que los emprendedores están exonerados del pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *