“Quien rechaza un debate democrático, es porque no tiene nada que decir o mucho que esconder”

Tucupita (especial) Este ha sido, al parecer, el contenido en que ha venido basando su estrategia política, el Dr. Abraham Gómez, candidato a la gobernación, por la Alianza Democrática, quien no ha dejado medio de comunicación, donde no haya lanzado la propuesta para debatir con la candidata del PSUV, la actual gobernadora y aspirante a la reelección Dra. Lizeta Hernández.

Preguntamos, al Dr. Abraham, sobre cuáles temas se basaría esa especie de reto que mantiene, en este proceso electoral, pero que ya lleva varios años.

A.G “En las democracias, los ciudadanos deben conocer, para comparar, lo que cada uno de los aspirantes a cargos de representación popular, les ofrecen. Y en este caso, nos obligamos, porque si estamos optando a regir los destinos de nuestro Delta, por cuatro años; resulta inevadible que expongamos, con transparencia, cuáles son nuestras programaciones de gobierno en salud, educación, apoyo a la producción, infraestructura y servicios, seguridad y defensa, cultura, deportes; en fin, en todas las áreas”

Nos gustaría saber ¿qué ha dicho la contraparte para presentarse a un debate, así como usted lo ha venido proponiendo?

A.G “Al Delta le consta que lo ha venido rehuyendo, con las evasivas más risibles. No encara lo que el pueblo ha estado esperando; valga decir: presenciar a quienes aspiran regentar los destinos de nuestra entidad, por el próximo cuatrienio; exponer y explicar, en sentido, contrastativo dos formas de solucionar los muchos problemas que se arrastran y padecen, sin misericordia, en nuestro estado. Si usted no la debe no la teme. Si a la adversaria le espanta, la sola mención de debatir, con el candidato que se le opone a la gobernación, es porque después de doce años no tiene nada que decir, lo cual es grave; o porque tiene demasiadas cosas que esconder; que, de todas maneras, tarde o temprano se van a saber”

¿Cuáles serán las condiciones para ese debate y cómo se llevaría a cabo? A.G “Desde el punto de vista organizativo, es muy sencillo. Nombramos los equipos que se encarguen de hacer los preparativos; escojan la fecha, lugar, hora y tiempo de intervención de cada candidato por tema seleccionado. Y mi única condición es que haya transmisión en cadena de radio y televisión. Y que no se vaya la luz”.

NDP/ COMANDO DE CAMPAÑA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *