La gobernación de Monagas, a través del Estado Mayor de Salud, ha dispuesto de todas las estrategias de atención para la prevención y el control del Coronavirus, de acuerdo a las normativas impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La gobernadora Yelitza Santaella aseguró este jueves que “el coronavirus no va a llegar a Monagas; tengan fe y mucha esperanza”.
“Pedimos a la Virgen del Valle que nos siga protegiendo ante esta enfermedad; pero estoy segura que aquí no se presentará nada, porque esta es una zona caliente, lo cual nos favorece para que el virus muera, no como en los países con climas templados, donde se ha propagado esta enfermedad”.
Destacó la jefa del gobierno monaguense que a través del Estado Mayor de Salud se han generado líneas de acción que permitan en los diferentes niveles de atención focalizar, atender, aislar y tratar a cualquier paciente sospechas que pueda ingresar al estado por vía terrestre o aérea.
Cuestionó el papel que están jugando los medios impresos de la localidad a propósito de esta enfermedad al generar informaciones que causan zozobra colectiva y no contribuyen a su rol dentro de la sociedad venezolana. Pidió que sean críticos, pero acertados en sus informaciones al momento de llevar matrices informativas que puedan crear histeria social.
“Lo que si no pueden decir los medios de comunicación es que la Revolución esta achinchorrada ante estos casos; estamos en la calle, con nuestros médicos y enfermeras pendientes de las actuaciones”, destacó.
Santaella hizo énfasis en las actuaciones realizadas por el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio para la Salud y el Instituto Único de Salud de Monagas, cuya labor es liderada por Aurora Nava, quien ha realizado las alianzas respectivas para elevar los niveles de vigilancia epidemiológica en todas las áreas de salud integral comunitaria (ASIC).
La gobernadora Santaella pidió a los medios de comunicación sumarse a la campaña preventiva impulsada por el Estado.
“Ellos deben sumarse a generar conciencia para la prevención, no solo de esta enfermedad, sino de todas las afecciones gripales. Yo les pido que nos ayuden como pueblo, no como Gobierno, en difundir normas de prevención”.
Reiteró que la Revolución está cargada de fortalezas que a través de la organización del pueblo se acrecientan para superar la crisis
“Haremos lo que nos corresponde en la difusión y masificación de la información y le pedimos a nuestra gente que tome conciencia y cumpla las recomendaciones sanitarias básicas para la prevención de esta enfermedad”
Prensa Regional MPPS / Romer Badell – @ranbadell / Gobernación de Monagas