Al menos 5 mil mujeres waraos permanecen fuera de su tierra como refugiadas

Los países con mayor recepción de mujeres indígenas migrantes son Brasil, República de Guyana, Trinidad y Tobago entre los países que acogen a las desplazadas por la crisis económica del país. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, indígenas desplazadas desde Venezuela, específicamente del estado Delta Amacuro enviaron sus mensajes desde…

Leer más

Jesús Alberto Medina, el warao que evolucionó la locución en Delta Amacuro Parte I

Jesús Alberto Medina es originario de la comunidad indígena Araguaimujo, en el municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro. Murió en el año 2000 y desde entonces su nombre quedó plasmado entre los grandes locutores que vio nacer el Estado Por Alexis Medina Experimentó una juventud dinámica, extrovertida, en un caserío indígena, donde el fútbol…

Leer más

Waraos en Ka-Ubanoko de Brasil se niegan a un posible desalojo y piden diálogo

En varias oportunidades, el gobierno de Brasil ha insistido en desalojarlos       El gobierno del país fronterizo, Brasil, habría ordenado un desalojo a los inmigrantes warao residenciados en Ka- Ubanoko, Boa Vista, en el que propone separarlos de los no indígenas y ubicarlos en un albergue. En vista de ello, los waraos han empezado a…

Leer más

Líderes “aidamos” warao, piden al CNE que no utilicen sus nombres para votar a favor de los candidatos del Gobierno este 6D

Se aclara que este artículo se desprende de un pronunciamiento de un pronunciamiento de líderes «aidamo» waraos, migrantes en la ciudad de Boa Vista, estado de Roraima, República Federativa de Brasil Con motivo del Día de la Resistencia Indígena en Venezuela. En conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a Venezuela en el año 1492,…

Leer más

Jesús Silva, el warao que se salvó del COVID-19 gracias a los chamanes y las plantas medicinales

Kapé Kapé Jesús Silva, habitante de Winamorena, cacerío ubicado en el  municipio Pedernales, es una de las personas que asegura haber sobrevivido al virus COVID-19. Silva navegó tres días en canoa y a “canalete”, desde su comunidad natal a Tucupita, capital del estado Delta Amacuro, junto a su familia en busca de comida. “Vine a…

Leer más

¿Por qué los warao aseguran están siendo aislados desde antes de la pandemia?

Desde el pasado año 2019, algunos originarios ya habían denunciado constantemente estar sin comida, luz, agua potable y medicamentos Algunos indígenas warao, en el municipio Antonio Díaz, aseguran estar aislados desde antes del brote del nuevo coronavirus, y que el confinamiento sólo ha aumentado las  penurias de los mismos. Si bien, la gobernadora del estado…

Leer más